Cronología: La fase islámica de la torre se puede fechar en los siglos XII y XIII, mientras que la fase moderna, a mediados del siglo XVIII.
Localización: Ubicada en la franja costera, entre el yacimiento del Moncayo y el Hotel Campomar.
Descripción: Restos de una torre almenara, situada en un entorno costero de dunas litorales a escasos metros del mar. Su instalación debió reforzar la vigilancia de la costa, el tráfico marítimo y el control de la actividad pesquera de la fachada litoral
Las excavaciones han documentado dos fases de ocupación. La más antigua, de época islámica, se trata de la estructura de planta rectangular construida mediante técnica de tapial. Varios siglos después de su abandono, tiene lugar una segunda fase de reutilización en época moderna, con motivo de la campaña militar de Orán.
En el registro arqueológico se han recogido materiales, relacionados con la pesca, de ajuares domésticos, etc.